secretaria@concejoarmstrong.gob.ar lunes a viernes de 8 a 12 horas

SESIÓN ORDINARIA N° 1174 – 29 DE ABRIL DE 2025

ORDEN   DEL   DIA

 

  • ACTA ANTERIOR:
  • ACTA SESIÓN ORDINARIA Nº 1173.
  • MENSAJES DEL D.E.:

 

  1. RESPUESTA A MINUTA DE COMUNICACIÓN N° 3370.

 

  • CORRESPONDENCIA:

 

  • ESCUELA NORMAL SUPERIOR N° 33 “DR. MARIANO MORENO”: INVITACIÓN AL ACTO PROMESA DE LEALTAD A LA CONSTITUCIÓN NACIONAL.
  • ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO N° 51 “DR. MANUEL BELGRANO”: INVITACIÓN AL ACTO PROMESA DE LEADTAD A LA CONSTITUCIÓN NACIONAL.

 

  • DICTÁMENES DE COMISIONES:

 

  1. COMISIÓN DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS:
  2. ORDENANZA: GESTIÓN ANTE EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SANTA FE DE LOS FONDOS NECESARIOS PARA EL FINANCIAMIENTO Y EJECUCIÓN DE LA OBRA “PAVIMENTACIÓN DIEZ CUADRAS ZONA SUR”.

 

  1. COMISIÓN DE HACIENDA Y CUENTAS:
  2. ORDENANZA: DECLÁRESE DE INTERÉS PÚBLICO Y PAGO OBLIGATORIO, LAS OBRAS “PAVIMENTACIÓN DIEZ CUADRAS ZONA SUR”.

 

  • PROYECTOS DE CONCEJALES:

 

  • BLOQUE UNIDOS:
  • BLOQUE DE RENOVACIÓN POR ARMSTRONG:
  1. C.: CONSTRUCCIÓN DE GARITAS DE ESPERAS UBICADAS AFUERA DE LOS CAJEROS AUTOMÁTICOS DEL BANCO MACRO Y DEL BANCO NACIÓN.
  • BLOQUE AVANCEMOS:
  1. C.: MANTENIMIENTO DE CALLE ECUADOR ENTRE DR. FISCHER Y PARANÁ.
  • CONCEJO:
  1. D.: DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJO.
  2. D.: CONMEMORACIÓN DEL HUNDIMIENTO DEL CRUCERO ARA “GENERAL BELGRANO”.
  3. D.: 51° ANIVERSARIO ASOCIACIÓN BOMBEROS VOLUNTARIOS.

 

                                                                INICIO DE LA SESIÓN A LAS 19:30 HORAS.

(CON TOLERANCIA HASTA LAS 20:00 HORAS)

 

 

SESIÓN ORDINARIA N° 1173

 

        En la ciudad de Armstrong, siendo las 20:00 horas, del día veintidós de Abril de dos mil veinticinco, se reúnen los señores Concejales:

 

FISCHER, Luz Marina (B.A.)

GARCIA, María Noelia (B.U.)

GRAMIGNA, Emiliano (R.A.)

REVIGLIONO, Carla (B.U.)

URQUÍA, Ángel Jesús (R.A.)

 

PRESIDENTE:                          PERTUSATI, Alejandro (B.U.)

 

PRO - SECRETARIA:                       NORIEGA, Cecilia

 

La Concejal García, procede a izar la Bandera Nacional. –

 

  • ACTA ANTERIOR:

 

Sesión Ordinaria N° 1172: se protocoliza sin observaciones. -

 

  • MENSAJE DEL D.E.:

 

  1. Proyecto de Ordenanza: Facúltese al Sr. Intendente Municipal, Ing. Guillermo Luzzi, a gestionar ante el Gobierno de la Provincia de Santa Fe los fondos necesarios y a celebrar los convenios que resulten pertinentes para el financiamiento y ejecución de la Obra “Pavimentación Diez Cuadras Zona Sur”.

 

El Concejal Gramigna, mociona por su Pase a Comisión. -

 

Sometido a votación, es aprobado por unanimidad. –

 

El Concejal Gramigna comenta que sobre este proyecto conversaron el día lunes durante la reunión de comisión, que hoy se hizo la presentación oficial por parte del Municipio y, agrega que para poder tener bien fehacientemente la información para poder trasmitirla a los vecinos solicita el pase a comisión.

 

El proyecto pasa a la Comisión de Obras y Servicios Públicos. -

 

  1. Proyecto de Ordenanza: Declárese de Interés Público y de Pago Obligatorio, la Obra “Pavimentación Diez Cuadras Zona Sur”

 

El Concejal Gramigna, mociona por su Pase a Comisión. –

 

Sometido a votación, es aprobado por unanimidad. -

 

El Concejal Gramigna dice que lo conversaron durante la reunión de comisión y que solicitó el paso a comisión estableciendo que lo traten la semana próxima para tenerlo en el orden del día de la próxima sesión.

 

El proyecto pasa la Comisión de Hacienda y Cuentas. -

 

  • CORRESPONDENCIA: No hubo mensajes ingresados. -

 

  • DICTÁMENES DE COMISIÓN: No hubo dictámenes presentados. –

 

  • PROYECTOS DE CONCEJALES: Por Secretaria se da lectura a los siguientes:

 

  1. BLOQUE UNIDOS:

 

  1. Proyecto de Minuta de Comunicación: Este Cuerpo vería con agrado que el DEM, a través de la Secretaría que corresponda, una vez que remita el informe anual de poda y forestación a la Provincia, remita copia del mismo a este Concejo, determinando el arbolado existente, y comunicado sobre las nuevas plantaciones, la cantidad, género y especies que se deben mantener, podar, como también las que se deben extraer, con o sin sustitución, y destino producido; brindando conocimiento a los vecinos de las calles y espacios verdes a forestar, los objetivos y actividades para la mejora del arbolado a conservar y reponer, y las metas anuales de forestación del arbolado público.-

 

Sometido a votación el Tratamiento sobre Tablas, es aprobado por unanimidad.

La Concejal Revigliono expresa que les pareció importante hacer este pedido de recomendación al Departamento Ejecutivo para que les envíe una copia del Plan de Gestión de Arbolado Público que se presenta a la provincia cada primer trimestre para conocer el avance se está haciendo respecto al arbolado, cuáles son los objetivos, los árboles que se van a plantar, las especies, la distancia y sobre otras cuestiones referidas al arbolado público y que, considera importante que los Concejales tengan conocimiento de todos los detalles ya que es constante que los vecinos pregunten que árbol plantar y dónde plantarlo, qué procedimiento tiene que llevar adelante el vecino cuando se presentan inconvenientes, cuando hay ruptura de veredas por las raíces e inconvenientes cuando el árbol crece mucho y toca los cables. La Concejal explica que la municipalidad cuenta con un formulario que el vecino tiene que completar  a la hora de plantar, extraer o podar un árbol, que tienen que llevarlo a mesa de entrada y que se le da un número de expediente que lo pueden seguir; ella señala que es importante que los Concejales tengan esta información del Departamento Ejecutivo respecto a cómo tienen que proceder los vecinos cuando se presentan inconvenientes con los árboles, que los ingenieros especialistas en el tema tomen decisiones, elaboren un informe, que lo eleven y se actúe en consecuencia. Ella menciona que todos saben que es significativo el tema de arbolado y que los Concejales deben estar informados a la hora de escuchar un vecino y darle una respuesta. La Concejal expresa que consideran relevante que se les envíe copia de ese Plan de Gestión Integral de Arbolado Público.

La Concejal García comenta que consideran responsable como colegas y Concejales traer al Legislativo este avance. Ella explica que es programa que invita todos a hacer una conciencia ambiental un poco más sana y los ayuda con el arbolado público para que toda la sociedad sepa como vienen los avances y como va a ser la planificación para el este año 2025. La Concejal menciona que lo toman como una ayuda para el Legislativo, que hay muchos vecinos están solicitando información y que muchas veces se quedan con que tienen un plan y una planificación, pero que no tienen el informe en el Legislativo. La Concejal expresa que es una oportunidad de colaborar entre todos y de tener certezas y no dudas.

Sometido a votación el proyecto, es aprobado por unanimidad. -

  1. BLOQUE DE RENOVACIÓN POR ARMSTRONG:

 

  1. Proyecto de Minuta de Declaración: ADHERIR al proyecto de ley en tratamiento en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación que declara la Emergencia Nacional en discapacidad.

Sometido a votación el proyecto, es aprobado por unanimidad. –

El Concejal Gramigna dice que envío a cada Concejal el proyecto de Ley y que como lo señala en los considerandos es un proyecto que ya tuvo dictamen de mayoría en la Comisión de Discapacidad y que ahora está en tratamiento en la Comisión de Acción Social y de Presupuesto y Hacienda. El Concejal expone que lo que se pretende con este proyecto es declarar la emergencia en discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2027 con la finalidad de que se destinen los recursos que tienen que se tienen que destinar a discapacidad, que hoy se han recortado abismalmente y, agrega que además de ser recortados debido a la reconducción de los presupuestos desde el año 2023 hasta la fecha hizo que la inflación lo vaya recortando naturalmente y que esto significa un enorme perjuicio para los prestadores de salud y para las asociaciones que están trabajando en el tema discapacidad y por sobre todo un enorme perjuicio para las familias y para las personas con discapacidad que ven recortados hoy sus derechos; señala que no son beneficios, que son derechos porque si no estarían hablando de privilegios que no existen. El Concejal resalta que tener un acompañante terapéutico, un psicopedagogo, un fonoaudiólogo y tener la terapia kinesiológica para quien tienen discapacidad motriz no es un privilegio sino una necesidad y resalta que la necesidad de poder declarar esa emergencia y que a través de esa emergencia se destinen los recursos necesarios, que hay personas que por más que tengan el beneficio de tener una obra social o no todos los pagos a los prestadores se hacen a través de la Agencia Nacional de Discapacidad ya que obras sociales no pagan los tratamientos por si solas sino es el Estado es el que los paga y el que pone los aranceles de los profesionales, quien da las pautas o fija las pautas que se tienen que dar para la flexibilidad o no para el otorgamiento de un CUD. Él menciona que Armstrong no es ajeno, que lo conversaron con el Concejal Urquía y que en muchos casos las instituciones intermedias y el municipio tienen que estar supliendo lo que Estado Nacional tiene que estar haciendo, que es una obligación y que se es parte de en un Estado de Bienestar y explica que el Estado de Bienestar es el que le garantiza a los ciudadanos los derechos fundamentales para poder vivir bien, que dentro de esos derechos está la discapacidad como uno de los puntos fundamentales a cubrir como un derecho primordial para las personas que tienen ese tipo de dificultad, cualquiera la discapacidad que la persona tenga. El Concejal resalta que desde su bloque creen que dar un respaldo a que se pueda dictaminar no es una cuestión estrictamente política, que es una cuestión de derechos y, agrega que si dejan que nos vayan desplazando los derechos porque solamente se piensa en el dinero y comenta que hay dejar a un lado los números y brindarle calidad de vida a la gente, siempre haciéndolo responsablemente. El Concejal expone que auguran que todos los bloques los acompañen y que creen también que estaría muy bueno que las ciudades vecinas puedan tomar iniciativa y darle una mano a quienes hoy están haciendo un gran trabajo, que si se tiene como meta la integración y la inclusión de las personas con discapacidad en los ámbitos educativos, laborales y sociales lo que se necesita es sostenerlo con una política de Estado que brinde lo que las personas necesitan ya que es un derecho fundamental que hay que garantizar.

El Concejal Urquía dice que acompaña y que está de acuerdo con que expresó el Concejal Gramigna y, resalta que es muy triste tener que hablar de emergencia nacional en discapacidad para quienes los atraviesa como familiar y como papá vivirlo día a día; agrega que tener la necesidad de trabajar con los profesionales y ver todo lo que hacen los profesionales es para sacarse el sombrero. Él comenta que ayer estuvieron reunidos con Promoción Comunitaria, que en la ciudad de Armstrong se vive dentro de una burbuja ya que lo que muchas veces no se cumple a nivel nacional se cumple por otro lado, que en Armstrong está Promoción Comunitaria que siempre está ayudando, que muchas veces sale de los mismos profesionales no cobran el arancel que deberían cobrar y que en la mayoría de los casos es muy raro que no puedan hacer una terapia y, resalta que este tema va más allá de lo que nos puede pasar en Armstrong, que se habla de igualdad y discapacidad en general, que es muy triste hablar de que haya gente que no pueda hacer una terapia y trabajar día a día en la mejora de su cuerpo. El Concejal expresa que solicita que se acompañe desde el Concejo, que se acompañe de los Concejos de la región, que llegue al Senado y a Diputados y que consideran que trabajar sobre esta emergencia en discapacidad es algo fundamental para que si sea igualdad en discapacidad para todo el mundo y que no solo en una ciudad que trabaja en discapacidad pueda tener los recursos que la gente que necesite, sino que todo el mundo la pueda tener.

La Concejal García dice que desde su bloque van a acompañar, que les parece muy importante que hoy se empiece a hablar de que se vive en esta supuesta burbuja y que tampoco se mire para el costado, que si bien en Armstrong hay un Estado presente y que se hacen cargo cuando las cosas funcionan bien o que se hacen cargo de responsabilidades nacionales tal como es el caso de obra pública o el caso de discapacidad. Ella resalta que se habla de chicos que necesitan rehabilitación, que a los profesionales que se les paga casi a tres meses de realizar la terapia. La Concejal menciona que el Estado Municipal tiene una trafic de discapacidad y se hace cargo cuando no hay pagos, cuando hay una emergencia; ella dice que no hay que olvidarse que no solo es psicología, fonética o fonoaudiología, que también hay discapacidad motriz, que es gravísimo que no haya recursos a nivel nacional, que no acompañen a estos profesionales que son personas que estudiaron, que viven el día a día y que necesitan cobrar ese dinero y aún no lo han cobrado ya que hay profesionales que hace más de cinco meses que las obras sociales no les pagan. La Concejal señala que se hacen eco de que viven en una ciudad donde todos pueden juntarse a conversar sobre qué solución se le puede dar pero que si se mira las ciudades de los costados esto no sucede y que muchos casos estos chicos no pueden seguir terapia, y agrega que como bloque acompañan esta emergencia en discapacidad y que apelan que las diferentes ciudades se sumen.

El Concejal Gramigna dice que adhiere a lo que expresó la Concejal García y el Concejal Urquía. Él señala que hay que tener en cuenta que los profesionales antes estaban cobrando diferido a los tres meses de la facturación de la terapia y hoy lo están cobrando aproximadamente a los seis meses, que en muchas ocasiones no hay posibilidad de cortar las terapias ya que son necesidades y que las familias que con un gran esfuerzo pagan su prepaga o se les descuenta la obra social porque están en relación de dependencia y explica que hoy se sabe que hay Estado que está incumpliendo a través de las obras sociales y que los perjudicados terminan siendo los prestadores y las familias. El Concejal expresa que en base a lo que estuvieron leyendo y por la cercanía que el Concejal Urquía tiene por su situación familiar y la que tiene él por su esposa que es trabajadora de la salud, en muchos casos se han recortado los servicios lo que implica un retroceso enorme para muchos chicos que lo necesitan para poder seguir con sus estudios, que no es solamente una cuestión de dinero, que vivir bien no es solamente que un producto tenga un precio un año y al año siguiente tenga el mismo precio, que eso está bien y que tiene que ser así y expresa que lo que se necesita es garantizar los derechos mínimos de las personas que hoy se les dificulta acceder normalmente a un servicio. El Concejal menciona que agradece que lo acompañen ya que permite visibilizar una situación que parece que no existe. Él comenta que el Municipio se está haciendo cargo de un montón de cosas que tiene que hacerse cargo el Estado Nacional, dice que tienen la suerte de vivir en un Municipio donde hay cuentas ordenadas y que tienen una capacidad económica diferente pero que hay lugares que la están pasando mal y comenta que si se hacen 25 kilómetros se puede ver la situación de Cañada de Gómez en cuanto a discapacidad donde hay muchos chicos que no están haciendo su terapia porque lo profesionales han decidido no seguir atendiendo debido a esta situación y expresa que no se puede seguir así. El Concejal resalta que hay que generar la responsabilidad de ser solidario con los que no pueden, que cree que de eso se trata también hacer política, que hay que mirar un poco para el costado, que no son el centro de nada y forman parte de un todo y que colaborar en lo que pueden para que eso se solucione.

  1. BLOQUE AVANCEMOS:

 

  1. Proyecto de Minuta de Comunicación: SOLICÍTESE al Departamento Ejecutivo Municipal, que, junto a las oficinas pertinentes, realice las gestiones correspondientes ante las empresas de transporte de media y larga distancia que brindan servicios desde y hacia la ciudad de Armstrong, a fin de incorporar la misma a la venta online de pasajes de colectivos, ya sea en plataformas de venta de pasajes o sus sitios web oficiales.

Sometido a votación el Tratamiento sobre tablas, es aprobado por unanimidad. –

La Concejal Fischer dice que es el año 2025 y aún no está la posibilidad de comprar un pasaje vía online cuando hoy casi todo se compra por internet, ya sea para viajes desde Armstrong hacia otro destino o desde otro destina hacia Armstrong y, explica que lo que ella solicita es que se haga una gestión con las empresas de transporte que son las que hacen convenios después con los portales y con las plataformas, ya sea plataformas que se dedican exclusivamente a vender pasajes como también se puede gestionar ante las misma empresas de colectivos que también venden pasajes de colectivos. Ella comenta que esto debería modernizarse y que Armstrong debería tener este servicio disponible. La Concejal expresa que solicita que se haga esa gestión desde la Municipalidad y/o desde la Secretaria que corresponda y que solicita que se envíe una nota a la Defensoría del Pueblo, que recuerda que cuando pidieron más horario de colectivos han enviado nota al Defensor de Pueblo que representa al Departamento y que con el tiempo algo se fue logrando y, agrega que este es un pedido y un reclamo que hacen los estudiantes. La Concejal resalta que la compra online es más segura, más rápida, más cómoda y que permite comparar precios.

Sometido a votación el proyecto, es aprobado por unanimidad. –

 

  1. CONCEJO:

 

  1. Proyecto de Minuta de Declaración: Este Cuerpo declara su total adhesión al “DÍA INTERNACIONAL DE LA MADRE TIERRA”.

 

Sometido a votación el proyecto, es aprobado por unanimidad. -

 

  1. Proyecto de Minuta de Declaración: Este Cuerpo declara su adhesión al “Día Internacional de la lucha contra el Maltrato Infantil”, con el objetivo de erradicar todos los tipos de violencia durante las infancias y adolescencias.

 

Sometido a votación el proyecto, es aprobado por unanimidad. -

 

El Presidente del Concejo expresa que antes de terminar la sesión quiere hacer una mención sobre la media asta de las banderas en el día de hoy y que corresponde al duelo por la desaparición física del papa Francisco, el papa argentino, el primer papa latinoamericano, aquí conocido por Jorge Mario Bergoglio y, comenta que se puede estar de acuerdo o no con ideología del papa Francisco, que desde lo personal él eligió verlo siempre como un líder y un jefe de Estado que llevó un paso más arriba lo que es la visión del jefe de Estado del Vaticano, que una de sus grandes obras fue la de incentivar a jóvenes a seguir soñando, a buscar horizontes y a no quedarse encerrados y, agrega que todos deben recordar famoso discurso del papa Francisco en Rio de Janeiro diciendo “hagan lio”. El Presidente del Cuerpo menciona que fue un hombre de fe, humilde y que en su presentación cuando fue elegido papa en el cónclave decidió inclinarse ante el pueblo y pedirles a sus fieles que recen por él. Él considera que más allá de la posición que el papa Francisco puede haber tenido, no se puede negar que es una persona histórica, que es uno de los personajes más importantes que ha dado Argentina sin dudas y que eso no tiene por qué hacerlo a uno cercano o lejano a su ideología; que él cree que en realidad lo que lloran los fieles católicos y también otros líderes que profesan otra fe y, agrega que ayer él veía en algunos programas algunos líderes evangelistas y líderes del judaísmo reconocen el liderazgo del papa Francisco en cuanto al diálogo y a la diplomacia, que considera que se fue un líder mundial, una persona argentina hasta en sus formas, en su forma de dirigirse a los fieles. El Presidente del Cuerpo explica que le parecía importante que este Concejo haga una mención antes de terminar la sesión ya que se han adherido al duelo nacional decretado por el Poder Ejecutivo, que hacer una mención al papa Francisco ya que considera que como líder y político mundial se ha ido una gran figura y que merece el reconocimiento.

 

Siendo las 20:45 hs., sin más temas a tratar, finaliza la presente sesión. -

La Concejal García, procede a arriar la Bandera Nacional. -

 

 

DICTÁMENES DE COMISIÓN

 

VISTO:

El proyecto “Pavimentación Diez Cuadras Zona Sur” (ANEXO) presentado por el municipio ante el Gobierno Provincial en el marco del Programa de Obras Públicas; y,

CONSIDERANDO:

Que resulta necesario dar respuesta a las solicitudes de los frentistas y a los requerimientos técnicos pertinentes, mediante la ejecución de diez cuadras de pavimento;

Que la concreción de esta obra permitirá, en muchos casos, que los contribuyentes mejoren sus veredas y espacios verdes frente a sus inmuebles;

Que la contribución económica del Gobierno Provincial es fundamental para realización de obras de esta magnitud;

Que resulta necesario contar con el instrumento legal correspondiente para autorizar y respaldar la ejecución de dicha obra;

POR ELLO:

EL CONCEJO MUNICIPAL DE ARMSTRONG, SANCIONA LA SIGUIENTE

ORDENANZA N° 1645

ARTÍCULO 1°: Facúltese al Señor Intendente Municipal, Ing. Guillermo Pablo Luzzi, D.N.I.: 26.255.973, a gestionar ante el Gobierno de la Provincia de Santa Fe los fondos necesarios y a celebrar los convenios que resulten pertinentes para el financiamiento y ejecución de la obra “Pavimentación Diez Cuadras - Zona Sur”, cuya realización se aprueba por la presente.

ARTÍCULO 2°: Autorícese al Departamento Ejecutivo Municipal a realizar las modificaciones presupuestarias necesarias a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo precedente.

ARTÍCULO 3°: Cúmplase, comuníquese, publíquese y dese al R.M.-

 

Armstrong, Abril 29 de 2025.-

 

 

VISTO:

El programa provincial “Programa de Obras Urbanas”, a través del cual es municipio ejecutará 10 cuadras de pavimento; y,

CONSIDERANDO:

Que para dar cumplimiento a las solicitudes de los frentistas y a los requerimientos técnicos, se hace necesaria la ejecución de 10 cuadras de pavimento;

Que dicha mejora contribuye al desarrollo urbano de la ciudad, pilar fundamental de cualquier comunidad organizada;

Que la referida obra resulta vital para mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta ciudad;

Que es necesario contar con la norma que así lo determine;

POR ELLO:

EL CONCEJO MUNICIPAL DE ARMSTRONG, SANCIONA LA SIGUIENTE

ORDENANZA N° 1646

ARTÍCULO 1°: Declárese de Interés Público y de Pago Obligatorio, la obra “Pavimentación Diez Cuadras Zona Sur” en las calles que a continuación se detallan:

  • San Lorenzo entre Tortugas y Delfo Cabrera.
  • San Lorenzo entre Delfo Cabrera y Bell Ville.
  • San Lorenzo entre Bell Ville y Villa María.
  • Barrios entre Tortugas y Delfo Cabrera.
  • Bergara entre Delfo Cabrera y Bell Ville.
  • Bergara entre Bell Ville y Villa María
  • Moreno entre Bell Ville y Villa María.
  • Santa Fe entre Villa María y Schaer.
  • Buenos Aires entre Tortugas y Delfo Cabrera.
  • Barrios entre Bell Ville y Villa María.

ARTÍCULO 2°: El costo del m2 de pavimento, utilizando el hormigón elaborado H30, con un espesor de 18 cm, a aplicar en las cuadras mencionadas en el Artículo 1°, se fijará según el monto total de la obra, distribuido en los correspondientes m2, que resulte de la licitación pública a tal efecto.

ARTÍCULO 3°: Se establecen como forma de pago las siguientes:

  1. CONTADO: En una sola cuota sobre el valor de la contribución.
  2. 12; 24; 36; 48 o 72 CUOTAS MENSUALES y consecutivas, las cuales llevarán un interés proporcional al 50% al que fije en BNA Tasa Activa Cartera General Diversa al momento de suscribir el convenio.

ARTÍCULO 4°: Cúmplase, comuníquese, publíquese y dese al R.M.-

Armstrong, Abril 29 de 2025.-

 

PROYECTOS DE CONCEJALES

BLOQUE DE RENOVACIÓN POR ARMSTRONG

VISTO: 

            La necesidad de construir garitas de espera ubicadas afuera del Banco Macro y Banco Nación; y,

CONSIDERANDO:    

            Que en calle Crucianelli Nº 299 y en calle San Martín Nº 1809 de nuestra localidad, se encuentran ubicados los cajeros automáticos del Banco Macro y Banco Nación respectivamente;

            Que en las intersecciones mencionadas ut-supra, no hay refugio alguno por lo que la espera a la hora de retirar dinero de los cajeros automáticos debe hacerse a la intemperie en condiciones climáticas adversas, situación que, oportunamente, no ocurre en el cajero automático del Banco de la Provincia de Santa Fe, ubicado en calle Otto Bantle N°199 de nuestra localidad;

            Que la falta de garitas de espera, expone a los ciudadanos a las inclemencias del tiempo, específicamente aquellos días de fuertes vientos y lluvia, como así también la exposición a altas temperaturas los días de calor;

            Que, en función de ello, resulta necesario instalar garitas de espera ubicadas afuera de los Bancos mencionados en el primer párrafo del considerando, para que los vecinos de nuestra ciudad, fundamentalmente los adultos mayores, no permanezcan esperando su turno para retirar dinero de los cajeros automáticos en condiciones no óptimas para realizarlo;

POR ELLO:

EL CONCEJO MUNICIPAL DE ARMSTRONG SANCIONA LA SIGUIENTE

MINUTA DE COMUNICACIÓN N° 3372

ARTÍCULO 1º: Este Cuerpo vería con agrado que el Departamento Ejecutivo Municipal, a través de la secretaría que corresponda realice las gestiones pertinentes para la construcción de una garita de espera ubicada afuera de los cajeros automáticos del Banco Macro y Banco Nación de nuestra ciudad.

ARTÍCULO 2°: Envíese copia de la presente a las autoridades del Banco Macro y del Banco Nación de la ciudad de Armstrong

ARTICULO 3º: Comuníquese, publíquese y dese al R.M. -

Armstrong, Abril 29 de 2025.-

 

BLOQUE AVANCEMOS

  

VISTO:

El mal estado y deterioro de calle Ecuador entre Dr. Fischer y Paraná; y,

 

CONSIDERANDO:

Que, las siete (7) calles mencionadas se hallan intransitables por la gran cantidad de pozos, desniveles y surcos profundos que presentan;

Que, su mal estado dificulta enormemente la circulación de cualquier vehículo y peatones;

Que, esta calle debería estar en óptimas condiciones para evitar posibles accidentes;

Que, debemos tener seguridad a la hora de circular, en lugar de estar esquivando pozos y realizando maniobras para evitar dañar los automóviles, motos, bicicletas u otro medio de movilidad;

Que, los vecinos solicitan la pavimentación, pero resaltan que hasta tanto se ejecute dicha obra, es imperioso el mantenimiento de manera urgente para que sea transitable (garantizar la transitabilidad y minimizar el impacto de las condiciones climáticas y el uso diario, esto incluye tareas como la compactación, nivelación, reparación de baches, agregado de material granular, limpieza de cunetas y alcantarillas, etc);

Nos comentan que han realizado en reiteradas oportunidades los reclamos correspondientes en el Ejecutivo Municipal sin tener respuestas positivas;

Que, se debe solucionar el problema brindando al usuario el servicio para el cual los mismos contribuyen con el pago de sus impuestos;

POR ELLO:

EL CONCEJO MUNICIPAL DE ARMSTRONG, SANCIONA LA SIGUIENTE

MINUTA DE COMUNICACIÓN N° 3373

ARTÍCULO  1°: Solicítese al Departamento Ejecutivo Municipal, que, por intermedio de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de Armstrong, realice la reparación de calle Ecuador entre Dr. Fischer y Paraná (siete cuadras).

ARTÍCULO 2°: Comuníquese, publíquese y dese al R.M.-

 

Armstrong, Abril 29 de 2025.-

                                                                                

CONCEJO

 

VISTO:

                                              

               La conmemoración, el 1º de Mayo, del “Día Internacional del Trabajo”; y,

 

CONSIDERANDO:

 

               Que esta celebración recuerda a un grupo de trabajadores de la ciudad de Chicago, que comenzó un paro en reclamo de una jornada laboral de ocho horas. Alrededor de medio millón de trabajadores se pronunciaron durante cuatro días a lo largo de todo el país en más de 5.000 puntos de huelga;

 

               Que, tres años más tarde, en el Congreso Internacional de Trabajadores en París, se instituyó el 1º de mayo como el Día Internacional del Trabajador, en memoria a la extensa movilización de Chicago en 1886 y a los sindicalistas ejecutados en una de las represiones conocidas como la Revuelta de Haymarket;

 

               Que en Argentina este día es feriado nacional por la Ley Nº 21.329 y la fecha fue celebrada por primera vez en 1890. Desde entonces, todos los años se realizan actos y manifestaciones que conmemoran las luchas y los derechos conseguidos por todos los sectores trabajadores;

 

               Que este día, rinde homenaje a todos los hombres y mujeres que cumplen con una esencial norma de vida, con anónimo esfuerzo, en las distintas actividades, logrando con su labor cotidiana, fortalecer el espíritu, forjar el carácter y sentirse digno ante la familia y la sociedad en la que se inserta, el “ganarse el sustento” otorga al individuo, dignidad, derechos y obligaciones;

 

               Que consecuentemente, adherimos a la conmemoración del Día Internacional del Trabajador, haciendo votos para que la posibilidad de trabajo alcance a todos los habitantes de nuestro país;

 

POR ELLO:

EL CONCEJO MUNICIPAL DE ARMSTRONG, SANCIONA LA SIGUIENTE

MINUTA DE DECLARACIÓN Nº 1416

 

ARTICULO 1º: Este Cuerpo declara su adhesión al “Día Internacional del Trabajo”, haciendo público su reconocimiento a todos aquellos habitantes de la Argentina y especialmente de nuestra región, que día a día trabajan, poniendo su esfuerzo y voluntad, al servicio del crecimiento de nuestro país.

 

ARTICULO 2º: Envíese copia de esta declaración a los medios de comunicación.

 

ARTICULO 3º: Comuníquese, publíquese y dese al R.M. -

 

Armstrong, Abril 29 de 2025.-

 

                               

VISTO:

 

              Que el 2 de Mayo, se cumplen 43 años del Hundimiento del Crucero ARA “General Belgrano”; y,

 

CONSIDERANDO:

 

               Que el 16 de abril de ese año, el buque de 182 metros de largo con sus 1.093 tripulantes zarpó de la dársena de la Base Naval Puerto Belgrano rumbo a Tierra del Fuego. Pocos días después, el 24 de abril, soltó amarras desde el puerto de Ushuaia;

 

               Que el día 2 de Mayo de 1982, en el contexto de la Guerra de Malvinas, el Crucero ARA “General Belgrano” fue atacado y hundido, y fue allí donde perdieron la vida 323 soldados, entre ellos, Claudio Marcelo Giaretti; nuestro Héroe local;

 

                Que a las 16:02 un primer torpedo del submarino nuclear HMS “Conqueror” impactó en la sala de máquinas del “Belgrano”. Un segundo impacto destruyó la proa y el buque comenzó a irse a pique. Veintidós minutos después del primer impacto se ordenó el abandono de la embarcación;

 

                Que poco tiempo después, las balsas que llevaban a quienes habían sobrevivido a los impactos se dispersaron en el mar, donde los fuertes vientos y olas dificultaban aún más la situación. 323 personas perdieron la vida en el hundimiento. Constituyen casi la mitad de los fallecidos durante la guerra;

 

POR ELLO:

EL CONCEJO MUNICIPAL DE ARMSTRONG, SANCIONA LA SIGUIENTE

MINUTA DE DECLARACIÓN N° 1417

ARTICULO 1º: Este Cuerpo manifiesta su total adhesión a los actos que se lleven a cabo, en recordatorio del Hundimiento del Crucero ARA “General Belgrano”, efectuándose un especial reconocimiento a todos los Héroes de Malvinas.

ARTICULO 2º: Comuníquese, publíquese y dese al R.M..-

Armstrong, Abril 29 de 2025.-

 

 

 

VISTO:

               Que el día 4 de Mayo se cumplen 51 años de la creación del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Armstrong; y,

CONSIDERANDO:                  

               Que esta Institución nace impulsada por el Rotary Club Armstrong y el Centro Comercial, Industrial y Rural, con la presencia y el aliento de los Bomberos de Marcos Juárez y la Comuna Local;

               Que su primera Comisión Directiva estaba integrada por Osvaldo Juárez (Presidente); Juan Camiletti (Vicepresidente); Guillermo Bucher (Secretario); Dino Bergomi, Primo Buschitari, Víctor Moscoloni, Raúl Crucianelli (Vocales); Contador Silvio Bertoya (Asesor), y su primer Cuerpo Activo por Héctor Buschitari (Jefe); Jorge Arroyo (Subjefe); Víctor Moscoloni, Mario Bracani (Oficiales); Carlos Strólogo, Omar Frutos, Miguel Médici (Aspirantes);

               Que es una de las instituciones más destacadas de nuestra ciudad, integrada por personas que se ganan la vida en diferentes actividades y que, dedican gran parte de su tiempo en realizar capacitaciones para formarse como bomberos voluntarios;

               Que no se podría cumplir con una labor como la de ser bombero, si no se tiene el coraje y la convicción de servir que poseen estos héroes anónimos, que aún por encima de su persona misma, están siempre dispuestos a arriesgar la vida, con tal de garantizar el bienestar colectivo y fortalecer la armonía dentro de la sociedad;

                Que como armstronenses, debemos valorar el constante esfuerzo de sus miembros que, sin mezquindades, brindan día a día mucho de su tiempo a esta labor comunitaria;

POR ELLO:

EL CONCEJO MUNICIPAL DE ARMSTRONG, SANCIONA LA SIGUIENTE

MINUTA DE DECLARACIÓN N° 1418

ARTÍCULO 1°: Este Cuerpo adhiere al 51° Aniversario del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Armstrong, reconociéndolo como el ejemplo cotidiano de solidaridad, al servicio de sus semejantes.

ARTÍCULO  2°: Comuníquese, publíquese y dese al R.M. -

 

Armstrong, Abril 29 de 2025.-                                        

Image
Pío Chiodi Nº 228
+ 54 9 03471 490-229
secretaria@concejoarmstrong.gob.ar
www.concejoarmstrong.gob.ar

Institucional

Actividad Legislativa

Contacto

Please fill the required field.
Please fill the required field.